Comprar por internet de manera segura es muy interesante, pues evitas largas colas, largas caminatas y posibles contagios de nuevas enfermedades. Tambien puedes aprovechar muchas ofertas de
diferentes lugares sin salir de tu casa u oficina, ya que a través de la venta directa, las empresas se ahorran un dinero que pueden utilizar para estimular el comercio electronico (ecommerce).
Para realizar compras seguras debes tener en cuenta lo siguiente:
1. Lo mas importante es conectarse desde equipos y/o celulares propios, y que te conectes desde una red segura, como la red de tu casa o la red de tu empresa.
2. Cuando digites un link, confirma que la dirección comience por «https://..», o cuando te registres, que ya hayas seleccionado el producto y estés proximo a realizar el pago, asegurate que la dirección que aparece en la barra de dicciones que está en la parte superior izquierda de tu navegador empiece por «https://..».
El navegador te informará si es un sitio con estos iconos:
🔒Seguro
🔓información o no seguro
🔥No seguro o peligroso
El significado de la (s) al final de «https» es que es un una conexion privada y un sitio seguro.
3. Evita conectarte desde Wi-Fi públicas.
4. Si por correo te llega una oferta de un producto muy atractivo y te dan un Link, evita darle click a ese link, ya que esta acción te pude llevar a un sitio no confiable.
En este caso, abre otra ventana, entra por aparte al sitio web de la empresa y comprueba si muestran la misma oferta que te vino de la fuente dudosa.
5. Sospecha de productos muy finos o de alta gama y que los estén ofreciendo a precios muy, pero muy bajos, esto es para desconfiar.
6. Verifica la fecha de entrega del producto y también si aceptan devoluciones.
7. En caso de dudas, verifica si se puede pagar el producto contra entrega, de esa manera puedes confirmar la entrega del producto y verificar que esté en buen estado para luego pagar con más confianza.
8. Si dudas de un sitio, antes de ingresar a esa empresa, pregunta en google si es o no seguro comprar en ese portal o empresa.
9. Si nunca has pagado por internet, a la hora de pagar es probable que prefieras hacerlo contra reembolso. Sin embargo, no desprecies las vías ONLINE, siempre que veas que son seguras.
La opción mas clásica es la de pagar con tarjeta de crédito o con otras opciones seguras como por PayPal o Trustly.
10. Preferiblemente utiliza un antivirus licenciado, para que te proteja de los diferentes ataques en la web.
Espero que esta información te sea muy útil a la hora de comprar en estas navidades.
Mi nombre es Wilson Cardenas N.